Técnicas cognitivas
Psicología cognitiva
La
comprensión y explicación que hacemos de la propia conducta y de las de los
demás depende más de las propias percepciones que de los datos objetivos.
Muchos
comportamientos, también del ámbito emocional responden a la influencia de las
percepciones, los pensamientos y las creencias
a)
Autocontrol
Conjunto de estrategias cuya finalidad es que las personas sean capaces
de dirigir y controlar su propio comportamiento.
Autoregistro






Autoevaluacion




Auto refuerzo


b) Autoinstrucciones




c) Resolución de Problemas
Esta técnica implica procesos cognitivos o de razonamiento más o menos
complejos los cuales permiten enfrentar problemas o situaciones difíciles.
Ha
sido definida como “el proceso metacognitivo por el que
los individuos comprenden
la naturaleza
de los problemas de la vida y dirigen sus intentos hacia la modificación de, bien el
carácter problemático de la situación misma o bien sus reacciones hacia ella”.
Su aplicación implica 5 pasos:





DISTORSIONES
COGNITIVAS Y CREENCIAS IRRACIONALES
Distorsiones cognitivas
Son malos
hábitos de pensamiento que se utilizan constantemente para interpretar la
realidad de manera irracional.
Características




Hipergeneralización
|
De un hecho puntual hago una regla
universal.
“Yo siempre lo hago todo mal”
|
Disminución
Global
|
Son
denominaciones negativas para describirse a sí en vez de describir con
exactitud las cualidades.
“Soy una nulidad”
|
Filtrado
|
Atención
selectiva a lo negativo desatendiendo lo positivo.
“¿Qué recuerdas de este viaje?”
|
Polarización
|
Cuando
habitualmente se incurre en el pensamiento polarizado. Mundo blanco o negro.
Extremos.
“Soy un pecado o soy un santo”
|
Autoacusación
|
Acusación
constante de todo, tenga o no la culpa. Se inculpa todos los fallos. Busca la
aceptación.
“Disculpa incesante”
|
Personalización
|
Todo
tiene que ver con uno y se compara negativamente con los demás. Ella o él es
el universo.
“Componente narcisista”
|
Lectura
de mente
|
Supone
que no gusta a los demás sin evidencia real. Se basa en la proyección
“Lo sé, simplemente lo creo”
|
Falacias
de control
|
Responsable
de todo el universo o responsabiliza a
todos menos a él.
Por
hipercontrol: Falsos sentimientos de omnipotencia
Por
subcontrol: Se despoja del control, al margen
de todo
|
Razonamiento
emocional
|
Las cosas
son como las siento . Un universo emocional está regido po sentimientos
cambiantes y no por leyes racionales
“Él se siente inútil, por lo que debe de ser inútil”
|
PENSAMIENTOS Y
CREENCIAS IRRACIONALES
-Son
pensamientos que producen emociones negativas, dificultan o impiden resolver
problemas y conseguir objetivos o metas
-Es así
porque producen una interpretación distorsionada de la realidad
TIPOS DE PENSAMIENTOS IRRACIONALES
CATASTROFICAS
|
“Es horrible, es terrible, soy un
desastre…”
|
LOS
DEBERÍA
|
“Debería, tendría que…”
|
EXTREMISTAS
O GENERALES
|
“Nunca”, “siempre” “nadie”…
|
DE
NECESIDAD
|
“Necesito…” “Si no consigo X me muero”…
|
PENSAMIENTOS
NEGATICOS ANTICIPATORIOS
|
Referidos
a uno mismo “no
voy a ser capaz”…
Referidos
a los demás: “No
va a querer”…
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario